Como parte de la ofensiva económica que emprende el gobierno nacional y regional, el gobernador del estado Falcón y presidente de la Zona Económica Especial de Paraguaná, Víctor Clark, en compañía del secretario de Exportación, Fernando Bastidas, sostuvo este viernes una reunión con los empresarios que hacen vida en este eje, a fin de concretar mecanismos que faciliten y agilicen los procesos para la exportación.
¡Por siempre Alí, por siempre el cantor de la Patria Buena!
(Los Puertos de Altagracia, 03 de febrero de 2018).- En una nueva acción contra el contrabando en el país, tarea encomendada por el presidente Nicolás Maduro, el Comandante Rubén Ávila Ávila, presidente de Pequiven, informó a través de su cuenta en twitter @AvilaAPequiven que en el estado Zulia se logró el decomiso de 7 gandolas con materia prima producida por la filial Pralca, ubicada en Santa Rita.
Empresarios venezolanos comenzarán a exportar productos hacia Turquía a través de un acuerdo comercial que se firmará entre ambos países
Esta tierra de tradiciones hace gala de las manifestaciones culturales como uno de sus más preciados tesoros, así como, lo es el esplendoroso y colorido espectáculo al ritmo del pegajoso tambor veleño, que suena los 28 de diciembre en las calles de La Vela, anunciando la llegada de las fiestas de los Santos Inocentes o Locos de la Vela, una mezcla de desenfreno y estilo que ha movilizado a toda una población por más de 100 años.
Vive junto a Bicentenaria 96.5 FM la época más emotiva del año, la navidad en la radio.
Acompañado de todos los alcaldes y alcaldesas de los diferentes municipios del estado Falcón, luego de una amplia agenda de trabajo, el gobernador electo Víctor Clark, anunció en cadena de radio y televisión que tendrá como temas prioritarios en los primeros 100 días de su plan de gobierno centrar los esfuerzos en los proyectos de vialidad, servicios, infraestructura, educación, salud, cultura, deporte, abastecimiento y en especial el desarrollo de proyectos económicos regionales en los ejes que tiene el estado Falcón, que le permitirán dar respuesta y soluciones a las necesidades más puntuales del pueblo en un trabajo articulado en un solo esfuerzo de gobierno desde la comunidad organizada, el nivel municipal, regional y nacional de la mano del presidente Nicolás Maduro.
Tras un encuentro sostenido entre el ahora Gobernador de Falcón, Víctor Clark, y la fuerza laboral de la Zona Franca de Paraguaná, los trabajadores de este complejo industrial expusieron algunas de sus inquietudes con la finalidad de que el también encargado de la Zona Económica Especial ofreciera respuestas oportunas ante sus peticiones, por lo que hicieron entrega de diversas propuestas y recomendaciones en aras de mejorar la calidad de vida y estabilidad de cada uno de los empleados.
VIT soberanía tecnológica es el nombre de la sala temática que fue inaugurada en la Fundación Museo de Ciencia y Tecnología (Mucyt) del Estado Mérida, espacio que muestra un recorrido histórico de la fábrica del Computador Bolivariano desde sus inicios, hasta la fecha.
Los procesos de emancipación vividos en los países latinoamericanos tienen un rasgo característico que los distingue: han sido protagonizados por jóvenes. Esto debido a que, historiográficamente somos una parte del mundo muy joven. Usaré a continuación algunos ejemplos para ilustrar esta sentencia.
En sesión del Consejo Nacional de Economía Productiva, realizado el pasado jueves en la Península de Paraguaná, encabezado por autoridades nacionales y regionales, entre ellas el vicepresidente de la República Tareck El Aissami, el ministro de economía y fianzas Ramón Lobo, el presidente de la Zona Franca Comercial e Industrial de Paraguaná, Tcnel. Rubén Alfredo Ávila Ávila, presidentes de la banca pública, alcaldes y empresarios, fue designado el candidato de la revolución Víctor Clark como jefe del gabinete del Consejo de Gestión de la Zona Económica Especial de Paraguaná, en la entidad falconiana.
Día del Relacionista Público, personas esmeradas en consolidar lazos que generan múltiples beneficios a su entorno laboral
Después de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), el Parque Industrial y Tecnológico “Donato Carmona”, arropa el mayor número de trabajadores que pueda tener una industria en el país, ante esta realidad, desde la llegada del Tcnel. (ENB) Rubén Ávila Ávila, en el 2007 a la presidencia de Zonfipca, ha enfocado su gestión en la humanización de esta empresa socialista, bajo la filosofía del trabajo liberador y productivo, convirtiéndola así en una de las zona franca más sólidas de Latinoamérica.
El objetivo es crear mecanismos para la reflexión, el dialogo, trabajo en equipo, formación e intercambio en el área de trabajo.
El inicio de septiembre llegó marcado por el desarrollo de una intensa actividad política en nuestra nación, donde lo predominante ha sido la participación masiva del pueblo bolivariano, en una continua demostración de conciencia patriótica, antiimperialista y revolucionaria.
Las instalaciones del Centro Integral de Alimentación “Chema Saher, ubicado en la Zona Franca Industrial de Paraguaná, sirvieron de marco para que la maestra gastronómica Ramona de Ratti evaluara los conocimientos de los participantes, los cuales demostraron dominio en las áreas de cocina, panadería, repostería y elaboración de pasapalos.
El candidato de la revolución, a la gobernación del estado Falcón, Víctor Clark, y la vicepresidencia sectorial de economía, sostuvieron la primera mesa de trabajo con el objeto de lograr la activación de la Zona Económica Especial de Paraguaná, establecida en gaceta oficial en diciembre de 2014.
El propósito de la celebración del Plan Vacacional 2017, fue aportar al esparcimiento recreativo e integral, fomentando la articulación con la acción social educativa, deportiva, cultural, y turística que contribuyen al proceso de socialización, intercambio y participación, de una sana diversión y recreación.
Con el Poder Constituyente en pleno ejercicio y el Decreto de este cuerpo soberano que adelanta las elecciones regionales para octubre, es oportuno dedicar la “Línea” de esta semana a describir los nuevos escenarios y prefigurar la Ruta de la Victoria que seguirá recorriendo el proceso bolivariano, para lo cual, tomaré como punto de arranque elementos que destacan en los últimos días, a saber:
“Día de la Bandera de Miranda, Día de la Bandera Revolucionaria, en justicia a la historia verdadera”, dijo en aquel momento el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, 200 años después de la gloriosa gesta de Coro.
Propios y extraños aún se hacen esta pregunta. No solo fuera de nuestras fronteras, sino en nuestro propio terruño. Durante días con sus noches la campaña mediática internacional arreció para posicionar un plebiscito convocado apresuradamente por la dirigencia opositora (hace 15 días); a sabiendas que esta figura no está contemplada en nuestra Constitución de 1999, la cual dicen defender. Esta convocatoria forma parte de las acciones que sigue la derecha internacional y nacional para propiciar una intervención extranjera, tal y como lo reconoció recientemente el diputado de Primero Justicia, Juan Requesens.
De cara al próximo proceso electoral de la patria, los trabajadores de la Zona Franca de Paraguaná estuvieron presentes en un foro que se dictó con la finalidad de explicar cómo será la dinámica del proceso Constituyente 2017, donde se ratificó que en los comicios serán elegidos 364 candidatos para la representación territorial y 173 candidatos para el ámbito sectorial mediante el voto universal, directo y secreto.
En una actividad Revolucionaria y Chavista se realizó la presentación oficial de los candidatos de la Patria, que hoy encabezan la batalla electoral del próximo 30 de julio de cara a la Asamblea Nacional Constituyente, la misma se realizó en las instalaciones del Parque Industrial y Tecnológico “Donato Carmona” y tuvo como fin primordial dar a conocer a la clase trabajadora quienes serán los candidatos por el territorio y sectorial además de plantear sus propuestas.
El primer proceso Constituyente operado en nuestro país fue escenario de un excepcional debate que partió aguas, no sólo con representantes del orden colonial, sino también abrió la polémica entre quienes cansados del monopolio comercial de la Compañía Guipuzcoana, de la excesiva carga impositiva, en favor de la metrópoli (España) y, en general, de los mecanismos de opresión que suponía el colonialismo; aspiraban a declarar tan solo la autonomía, y quienes, con una visión de mayor alcance, se proponían la Independencia absoluta.
En aras de promover a través del deporte el trabajo digno y liberador, la mañana de este lunes el equipo de Zonfipca se enfrentó en un amistoso de Kikimbol contra el equipo del Seniat, siete inning en el que se disputaron de una forma bastante reñida el triunfo que dejó como vencedoras a las representantes del de la Zona Franca de Paraguaná.
En recientes alocuciones, nuestro presidente Nicolás Maduro Moros ha arrojado elementos sobre lo delicado del momento político presente. Por eso, mi línea de esta semana que, inicialmente, pensé dedicar íntegramente al día de las mujeres y hombres sobre quienes recae una de las funciones más importantes de la sociedad actual como lo es la comunicación; decidí, más bien, enfocarla, si se quiere, a modo de grito desesperado, acerca de la necesidad de profundizar la batalla por la Paz.
Autoridades regionales, empresarios, consejos comunales, y la fuerza laboral de la Zona Franca Industrial Comercial y de Servicios de Paraguana C.A., ZONFIPCA, presidida por el Tcnel. Rubén Alfredo Ávila Ávila, estuvieron presentes en la Sesión Especial que ofreció el Concejo Municipal de Carirubana a propósito del cuadragésimo cuarto aniversario de esta empresa, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas, donde fungió como orador de orden el ingeniero, Jorge Michinaux, presidente de Venezolana de Industria Tecnológica (VIT).
La anunciada Operación Militar AmazonLog 2017, prevista entre el 6 y 13 de noviembre próximo para la triple frontera amazónica (Brasil, Colombia y Perú), es terriblemente alarmante. Su pretendido, develado por analistas internacionales con informaciones precisas, es instaurar una base militar multinacional allí, de carácter permanente. La zona elegida para esta Operación es la ciudad brasileña Tabatinga, establecida en la margen izquierda del Río Solimoes, tramo del Río Amazonas que pasa por la ciudad de Manaus, zona de interés común para Brasil, Colombia y Perú.
Esta semana tres instituciones fueron beneficiadas con los compromisos de responsabilidad social, esta vez los aportes fueron entregados al Liceo Bolivariano Monseñor Lucas Guillermo Castillo, localizado en el municipio Miranda de Coro, el C.E.I.S. Santiago María Davalillo y el Liceo Nacional Dr. Pedro Manuel Arcaya de Punto Fijo.